Erasmus+: Italia.
Algunos profesores del centro han tenido la oportunidad de participar en el programa Erasmus+ 2023 y han podido vivir una experiencia nueva, a nivel educativo, en otro país.
Aquí os dejamos las sensaciones de nuestra compañera Ana Julia.
ERASMUS + 2023. JOB SHADOWING
ITALIA, ASCOLI PICENO: Instituto Borgo Solesta Cantalamessa.
Durante la última semana de marzo, participé en un programa Erasmus + Job Shadowing en Ascoli Piceno (Italia), una localidad cercana al Adriático y rodeada de los Montes Sibilinos. La Via Salaria, una de las primeras vías romanas que une la ciudad con Roma atravesando la cadena montañosa, era utilizada para transportar el famoso mármol travertino de la zona. Esto permitió levantar numerosas construcciones del imperio y, a la par, que Ascoli se convirtiera en una próspera urbe. Y es que, como decían sus primeros pobladores, los picenos, “Cuando Ascoli era Ascoli, Roma era pasto”.
El Instituto Borgo Solesta Cantalamessa tiene dos ubicaciones en la misma ciudad. En una de ellas estudian niños desde infantil hasta 3º ESO, mientras que en la segunda localización solamente tienen de 1º a 3º de ESO.
Durante la semana estuve de oyente en distintas materias y cursos. Llama la atención que estudien español como segundo idioma extranjero, lo que me permitió compartir con dicho alumnado un vídeo de mi ciudad y de mi colegio. A través de sus interesantes preguntas me di cuenta de todo lo que sabían de España, Latinoamérica y su cultura.
En cuanto a la inclusión, las aulas suelen ser de unos quince a veinte alumnos y sorprende que cuando hay
alumnado con necesidades educativas, éstos siempre tienen un profesor especialista que comparte aula y que ha tenido que cursar un máster específico al finalizar sus estudios.
Marzo y abril son meses muy intensos para el alumnado ya que estaban preparando el INVALSI, una prueba a nivel nacional que se realiza simultáneamente en todos los centros educativos del país y que mide las competencias en Lengua Italiana, Inglés y Matemáticas. Se realiza en tres momentos de la vida escolar del alumnado y, aunque solo se utiliza a nivel estadístico, ellos se lo toman muy en serio.
Quiero agradecer a la directora Alessandra Goffi, a Sergio Frattari y al resto del profesorado su acogida y apoyo durante todo el proceso. Me he sentido una más entre ellos y han compartido conmigo tiempo, materiales y experiencias. Uno de los mejores momentos de mi estancia fue la visita turística que me hicieron por la ciudad un grupo de alumnos y alumnas de 3º ESO en español e inglés. Se mostraron resolutivos durante las explicaciones y no dudaron en contestar mis preguntas. Es una experiencia que os animo a vivir si tenéis la oportunidad. Os comparto algunas fotos de esos días.