METODOLOGÍAS ACTIVAS

Las metodologías activas suponen una propuesta de trabajo cooperativo, competencial y vivencial en la que los valores, la creatividad, el pensamiento crítico y la motivación juegan un papel fundamental. El alumno debe ser en todo momento el centro del aprendizaje por lo que utilizamos diversas metodologías con las que los alumnos puedan aprender de forma significativa y activa.  Por medio de: mapas mentales, esquemas y lapbooks, técnicas de estudio, aprendizaje cooperativo y uso en el aula de tablets y pizarras digitales. Así mismo, trasladar los aprendizajes a otros escenarios les facilita la comprensión de los mismo a la vez que les resulta más atractivo y divertido.

¿POR QUÉ UTILIZAMOS METODOLOGÍAS ACTIVAS?

  • Su atractivo para el alumno
  • Fácil combinación entre ellas
  • La utilización de las TIC como recurso
  • La toma de conciencia y reflexión con el entorno
  • La colaboración con otros agentes
  • El aprendizaje autónomo del alumno
  • La flexibilidad y versatilidad y, sobre todo, el ajuste con el desarrollo competencial del alumno.

¿QUÉ UTILIZAMOS PARA ELLO?